Contamos con un gran portafolio de clientes y servicios que hablan por sí solos en este reto de avance tecnológico.
Contamos con un gran portafolio de clientes y servicios que hablan por sí solos en este reto de avance tecnológico.
CONSENSUS tiene un equipo dedicado a la industria retail que durante años ha trabajado con varios comerciantes mayoristas y minoristas en todo Colombia para comprender los aspectos únicos de la industria.
SAP Business One proporciona a la industria un conjunto integral de soluciones que resuelven sus necesidades mediante herramientas que ayudan a obtener una gestión global de los procesos de negocio de su empresa ayudando y potencializando su negocio de una manera dinámica y productiva.
Aumente el control sobre su empresa con un software diseñado para crecer con usted. Optimice sus procesos clave, obtenga más información estratégica sobre su negocio y tome decisiones basadas en información en tiempo real para poder impulsar un crecimiento rentable.
Para cualquier empresa con múltiples unidades comerciales o subsidiarias, las transacciones entre empresas y la integración ocasionan complejidad operacional. Minimizar esta complejidad es urgente cuando se necesita consolidar las finanzas en todas las operaciones para preparar reportes, proporcionar visibilidad en el rendimiento de ventas de cada entidad comercial, o agilizar las operaciones de adquisición intercompañía.
Consolidar, coordinar y ver actividades de todas las unidades comerciales que manejan SAP Business One sin reconciliación manual.
Administrar múltiples subsidiarias, unidades de negocio, entidades legales y monedas.
Reducir el ciclo de tiempo para recopilar, consolidar y reportar datos financieros.
Aplicar procesos financieros estandarizados y transparentes en todas las entidades comerciales.
Administrar información financiera a través de las subsidiarias de manera fácil e intuitiva.
Aumentar la productividad como resultado del ahorro de tiempo y de la simplificación de transacciones.
El comercio minorista como servicio se centra en el resultado y no en el producto.
Las redes y mercados empresariales permiten un comercio minorista sin inventario físico.
La demanda del consumidor para recibir una recompensa al instante fomenta la creación de modelos personalizados, como las ventanas emergentes y las páginas de venta flash.
Precios automáticos, dinámicos y contextuales basados en la huella digital del comprador.
Redes de suministro flexibles que permiten plazos de entrega reducidos y diferentes tipos de fabricación a petición.
Seguimiento y localización de productos a lo largo de la cadena de suministro mediante almacenes conectados.
Encargados de tienda provistos de más información que los clientes.
Compromiso social que incluye a la marca, empleados y consumidores.
Comercialización, marketing y fidelidad con un único enfoque.
Desde smartphones a ropa inteligente: asistimos a una explosión de conexiones tanto a nivel individual como tecnológico. Los minoristas pueden participar en el mundo hiperconectado actual y acceder a clientes nuevos, abrir puertas a nuevos niveles de personalización, conectar con proveedores en tiempo real para impulsar nuevos índices de eficiencia, y para crear nuevos datos y modelos empresariales a partir de sensores y activos físicos.
Los límites de la tecnología del siglo XX ya no existen. La tecnología In-Memory permite un comercio minorista en tiempo real y ofrece experiencias personalizadas de cliente relevantes y contextuales. Los procesos de cadena de suministro, marketing, comercialización y previsión se gestionan en tan solo unos minutos, en lugar de tardar horas o días. Además, transforman cómo trabajan los empleados y se optimiza el negocio.
La adopción tecnológica y la innovación empresarial avanzan a la velocidad de la luz. Las interacciones de los proveedores minoristas pasan a formar parte de nuevas plataformas de colaboración basadas en cloud, que conectan amillones de empresas y usuarios en cuestión de días. Los consumidores son sociales por naturaleza: se reúnen en plataformas cloud, comparten opiniones libremente y ejercen una influencia en el comportamiento de compra. Además, la necesidad de disponer de flexibilidad y agilidad al acceder a nuevos mercados o canales destaca el papel de la entrega en la nube en negocios minoristas.
La inteligencia artificial y los robots, las impresoras y los productos más inteligentes redefinirán por completo las cadenas de valor, el comercio minorista en general y, en definitiva, el mundo entero. Con las impresiones 3D, por ejemplo, pueden fabricar piezas de repuesto a medida o probar diseños modernos e innovadores con tejidos más avanzados. Gracias a la conectividad y a productos más inteligentes, pueden gestionar sus ventas de forma remota.
Algunas recientes brechas masivas de información, de gran repercusión mediática, han situado la seguridad del consumidor y de los datos financieros en una prioridad de los CIO de comercio minorista. Pero, en contra de la creencia generalizada, los hackers no son los principales responsables de la mayoría de estos incidentes. Sorprendentemente, los errores cometidos por empleados suponen casi dos tercios de las filtraciones de datos. La tecnología y una gestión adecuada son esenciales para los datos, interacciones, identidades y socios empresariales: cualquier vulnerabilidad podría conducir al desastre.
Consensus S.A.S es una compañía colombiana fue establecido por un grupo de consultores experimentados que se apasionaban por resolver los problemas de sus clientes. Después de muchos años de crecimiento continuo, Consensus ha ayudado a más de 900 compañías en todo el mundo a simplificar, racionalizar y automatizar sus organizaciones. Al implementar tecnología avanzada y prácticas comerciales sólidas, Consensus ha permitido a los clientes administrar sus negocios de manera más eficiente, innovar y adaptarse a las condiciones del mercado, aumentar sus ingresos y aumentar sus ganancias.
La implementación de un Software de Gestión Empresarial se ha convertido en
En los últimos meses, algunas empresas han sido victimas de una modalidad denominada “Ransomware”, un